
%20(Post%20de.png)
On the course
El organizador de eventos enfrenta la gran responsabilidad de crear, planificar, gestionar, y producir experiencias que cautiven a los asistentes. Hoy en día, el sector de los eventos está en constante expansión, y la capacidad de organizar eventos exitosos, sean virtuales, híbridos o presenciales, es más crucial que nunca. Para lograrlo, es esencial alcanzar la máxima eficiencia en la gestión de proveedores, recursos humanos, equipos de trabajo y colaboradores, lo cual exige una sólida formación y especialización.
Este curso está diseñado para brindarte las habilidades clave para sobresalir en la organización de eventos en cualquier formato. Ya sea que trabajes dentro de una organización o de manera independiente, desarrollarás los conocimientos y competencias necesarias para llevar a cabo eventos inolvidables que dejen una huella en los participantes. Al finalizar, estarás preparado para gestionar y producir eventos virtuales, híbridos y presenciales con un enfoque eficiente, creativo y profesional.
Metodología del curso:
El curso está diseñado para ofrecer una experiencia práctica y teórica, combinando clases interactivas, estudios de caso y ejercicios prácticos. Durante las sesiones, los participantes aprenderán a través de ejemplos reales, discusiones grupales y simulaciones que les permitirán aplicar lo aprendido de manera inmediata. A lo largo del curso, se fomentará el intercambio de experiencias y la reflexión crítica, para que cada participante pueda crear su propia estrategia para organizar eventos de calidad en los tres formatos: virtual, híbrido y presencial.
Al finalizar el curso, los participantes habrán adquirido las competencias necesarias para diseñar, gestionar y ejecutar eventos en cualquier formato con eficacia y profesionalismo, maximizando el impacto de cada actividad y creando experiencias memorables para los asistentes.
TEMARIO
Unidad 1: Introducción a la organización de eventos
- Definición conceptual y operativa de un evento
- Tipos de eventos: Presenciales, virtuales y híbridos
- Diferencias y similitudes entre cada tipo de evento
- Identificación de objetivos y viabilidad de un evento
- Investigación preliminar y diagnóstico para la planificación de un evento
Unidad 2: Planificación de eventos de alto impacto
- Pasos fundamentales para la planificación de un evento
- Cómo establecer objetivos claros y alcanzables
- Estrategias de planificación y cronograma de trabajo
- Evaluación y ajuste de la viabilidad del evento
- Herramientas de gestión de proyectos para eventos
Unidad 3: Diseño y coordinación de equipos de trabajo
- Creación y gestión de comités y equipos de trabajo
- Funciones y responsabilidades dentro del equipo organizador
- Coordinación de comités, personal y proveedores
- Establecimiento de roles y comunicación efectiva
- Consejos para la optimización del trabajo en equipo
Unidad 4: Ceremonial, protocolo y comunicación
- Introducción al ceremonial y protocolo en eventos
- Cómo cumplir con las normas formales y ceremoniales
- Estrategias de comunicación y relaciones públicas para eventos
- Comunicación interna y externa antes, durante y después del evento
- Uso de la prensa y redes sociales para la difusión del evento
Unidad 5: Comercialización y promoción
- Técnicas de promoción y marketing para eventos
- Identificación del público objetivo y estrategias para atraer asistentes
- Creación de una propuesta atractiva para patrocinadores y sponsors
- Cómo estructurar acuerdos de sponsorship y auspicios
- Herramientas de marketing digital para la promoción de eventos
Unidad 6: Logística y gestión de recursos
- Gestión de recursos humanos, capacitación y logística
- Alojamiento, transporte y alimentación para los asistentes
- Coordinación de servicios logísticos: Registro, acreditaciones y accesos
- Gestión de proveedores: Selección y negociación
- Planificación de los aspectos operativos y logísticos clave
Unidad 7: Organización de banquetes y experiencias gastronómicas
- Tipos y estilos de banquetes: Desayunos, brunch, coffee breaks, almuerzos y cenas
- Organización de cócteles, recepciones y eventos gastronómicos
- High Tea y eventos informales de networking
- Planificación de menús y diseño de espacios para banquetes
- Coordinación gastronómica en eventos grandes y pequeños
Unidad 8: Evaluación y logística de formatos virtuales, híbridos y presenciales
- Características y diferencias entre eventos presenciales, virtuales e híbridos
- Tecnologías y plataformas esenciales para eventos virtuales
- Cómo gestionar la interacción y participación en eventos virtuales
- Logística en eventos híbridos: Coordinación de la parte presencial y virtual
- Evaluación del impacto y éxito del evento: Métodos de medición y análisis
Tras finalizar el curso, se enviará el certificado de asistencia en formato digital.